INGREDIENTES:
(para 1 pieza de 1 kg aprox.)
Azúcar glass aromatizado
120 g de azúcar
la piel de un limón, solo la parte amarilla,
la piel de una naranja, solo la parta naranja.
Masa madre:
70 gr de leche
10 g de levadura
1 cucharadita de azúcar
130 g de harina de fuerza (yo lo he hecho con harina normal de Mercadona)
Masa:
60 g de leche
70 gr de mantequilla a temperatura ambiente
2 huevos
20 g de levadura prensada, de panadería
30 g de agua de azahar
450 g de harina de fuerza
1 pellizco de sal
Decoración:
Huevo batido
azúcar humedecido con unas gotas de agua
Perlitas de chocolate
PREPARACIÓN:
Con el vaso y las cuchillas muy secos pulverice el azúcar 30 seg. veloc. progresiva 5 -7 - 10.
Añada las pieles de limón y naranja a través del bocal y programe 15 seg, veloc. progresiva 5-7-10. Retire y reserve.
Ponga todos los ingredientes de la masa madre en el vaso y programe 15 seg. veloc. 4. Retire del vaso y forme una bola sobre la envimera. Introduzca en un bol y cubra con agua templada. Cuando la bola de masa flote y doble su volumen, estará lista.
Ponga en el vaso el azúcar glass aromatizado reservado, los ingredientes de la masa y por último, la masa madres. Programe 30 seg. veloc. 6
Amase 3 minutos veloc. espiga. La masa se moverá formando una bola. Deje reposar dentro del vaso hasta que la masa salga por el bocal (1 hora más o menos)
Baje la masa con la espátula y vuelva a amasar dentro del vaso 1 minuto, veloc. espiga.
Retira la masa del vaso con las manos embadurnadas de aceite (estará blanda y pegajosa) y póngala en una superficie enharinada. Déle forma de bola alisándola bien con las manos. Coloque la bola en la bandeja del horno, forrada con papel de hornear o silpat. Para formar el roscón introduzca los dedos en el centro y abra la masa de modo que el agujero central sea bastante grande (quedará una corona de unos 35 cms). Pinte con huevo batido y adorne con azúcar humedecido con unas gotas de agua y pepitas de chocolate o frutas escarchadas. Deje reposar hasta que doble su volumen.
Precaliente el horno a 200º.
Hornee entre 20 y 25 minutos y baje la temperatura a 180º los últimos 5 minutos de cocción.
13 comentarios:
uhmmm seguro q volo
q pinta mas rica y q jugoso se ve
gracias
Me encanta el roscón de reyes, gracias thermomix es mucho más sencilla.
Gracias por la receta
Lorena tienes un blog precioso vengo derechita a por la receta del roscon tiene una pinta espectacular sabes yo voy a ser presentadora de th tambien y este lunes que viene hay un concurso de roscones y me voy a presentar con el tullo admito sugerencias.Yo tambien he creado un blog y te invito a verle ¿¿¿llevas mucho como presentadora??? yo lo veo un poco dificil a lo mejor te apetece aconsejarme.Un saludo y feliz año nuevo que venga cargado de buenos propositos para todos.
Hola!! Tengo una duda, de agua de azahar tengo que echar los 30 gr. de la botella (vahiné) o diluir lo de la botella en agua. Gracias. Por cierto, tiene una pinta increible!!!
Hola, bueno tienes que ponerle los 30 gramos de agua de azahar, sin diluirla. Creo que he llegado demasiado tarde. Espero que te saliera bueno.
Un saludo.
Hola Lorena, he probado tu receta y me parece la mejor, por eso la voy a publicar en mi blog con tu permiso, pero antes quería darte las gracia por compartirla.
Un saludo y gracias d enuevo
Hola con las medidas que has dado es para dos roscones?
Depende de lo grande que quieras que sea el Roscón. Con estas cantidades te sale un Roscón como toda la bandeja del horno o dos normales, como los que suelen vender en los hipermercados. Tú decides. Un saludo
Muy buena pinta que tiene gracias por compartirla pero mi preguntas los ingrediente donde los vende?
El agua de azahar la venden en Carrefour, Alcampo, hipercor o corte inglés... La harina de fuerza en mercadona hay. La levadura fresca también.
Espero que lo encuentres! Un saludo.
hola acabo de hacer la masa madre y ya flota pero....no ha doblado su volumen...me espero mas? lleva unos 20 min en el agua templada..
gracias
No, tiene que flotar sólo. Puedes emplearla ya.
yo lo he hecho ya varias veces el roscón y sale riquisiiimooo y muy jugoso,buenisiiimooo, gracias por tu receta y tus consejos.
Yolanda
Publicar un comentario